La historia de Google es apasionante, no han pasado ni dos décadas desde que los veinteañeros Larry Page y Sergey Brin se conocieron en la Universidad de Stanford (California) y la empresa que empezó con el desarrollo de un motor de búsquedas, actualmente es la segunda compañía estadounidense por capitalización bursátil (395.420 millones de dólares).
El caso es que la variedad y diversidad de servicios y productos que ofrese esta empresa es asombroso y entre estos, encontramos algunos relacionados con la Topo-carto-geo-grafia y la Geomática como Google Maps, Google Street Wiew y Google Earth.
Estos últimos días algunas páginas web de tecnología han hablado de un proyecto de investigación de Google, el "Proyect Tango". Este consiste en realizar representaciones 3D de interiores con móvil, aprovechando los sensores de estos dispositivos.
Está claro que tecnologías como las del "Proyect Tango" harán más fácil la captura, representación y explotación de modelos 3D. Pero me hago una pregunta ¿Están los Graduad@s en Ingeniería Geomática y Topografía preparados para el desarrollo y explotacion de estas tecnologias o son (serán) otros titulados los que lo harán?