En
esta entrada, vamos a analizar
el empleo en el periodo Enero-Julio de 2018. El último análisis del
empleo de la Ingeniería Técnica en Topografía (ITT), la Ingeniería
en Geodesia y Cartografía (IGC) y el Grado en Ingeniería Geomática y
Topografía (GIGT), es el del año
2017.
En
cada titulación y para cada mes, tal como hemos dicho en las entradas anteriores, indicaremos: desempleados, incremento
mensual de desempleados, contratos, contratos por cada 100 desempleados y
calidad de los contratos. También indicaremos los datos disponibles del
año 2008, para tener una referencia al comienzo de la crisis.
Empezamos con la ITT:
- Se ha producido un descenso del desempleo desde los 917 de principios de año hasta los 742 de finales de julio y ya nos encontramos con una cifra de desempleo similar a la de julio de 2010. Este periodo enero-julio de 2018 (-175 desempleados) ha sido mejor que los periodos de 2016 (12 desempleados) y de 2015 (-159 desmpleados) y peor que los periodos de 2014 (-273 desempleados) y de 2017 (-263 desempleados), tal como se ve en el Gráfico nº2.
- El porcentaje de contratos de calidad (ver la definición en enero de 2014)
en este periodo enero-julio ha sido del 17,0%, ligeramente mejor que los de años anteriores, pero
muy alejado de las cifras de 2008 (45,8%).
|
Fuente: SEPE. Elaboración propia. |
|
Fuente: SEPE. Elaboración propia. |
|
Fuente: SEPE. Elaboración propia. |
Continuamos con la IGC:
- El
número de desempleados ha aumentado ligeramente, pasando de 63 a principios de año a 67 a finales de julio. Este periodo enero-julio de 2018 (4 desempleados) ha sido el peor de estos últimos cuatro años tal como se ve en el Gráfico nº3.
- El porcentaje de contratos de calidad (ver la definición en enero de 2014) en este periodo enero-julio ha sido del 31,4%, mejor que el 18,2% (enero-diciembre) de 2017, pero peor que los 35,4% (enero-diciembre) de 2016 y los 37,2% (enero-diciembre) de 2015.
|
Fuente: SEPE. Elaboración propia. |
|
Fuente: SEPE. Elaboración propia. |
Y en cuanto al GIGT:
- El
número de desempleados ha disminuido desde los 124 de principios de año hasta los 109 de finales de julio.
- El porcentaje de contratos de calidad (ver la definición en enero de 2014) en el periodo enero-julio ha sido del 27,1% por encima del 17,4% del año 2015 (enero-diciembre), del 24,3% del año 2016 (enero-diciembre) y del 21,3% del año 2017 (enero-diciembre). Hay que destacar que la calidad de los contratos, en este periodo enero-julio 2018, de los GIGT (27,1%) es mejor que la de los ITT (17,0%) y peor que la de los IGC (31,4%).
- De estos datos no podemos sacar conclusiones muy fiables (aunque ya van marcando la tendencia de este título), ya que, por un
lado el número de inscritos y el periodo de tiempo son pequeños y por
otro, que las inscripciones aparecen bajo 3 "títulos" (Grado en
Ingeniería
Geomática y
Topografía, Grado en Ingeniería en Geomática y Topografía y Grado en
Ingeniería Geomática y Topográfica) y no en todos los meses se repiten
las mismas.
|
Fuente: SEPE. Elaboración propia. |
|
Fuente: SEPE. Elaboración propia. |
Y por último, si comparamos las titulaciones que están relacionadas con el sector de la construcción, vemos que en julio de 2018, la IGC, la Arquitectura y la Ingeniería de Caminos se han comportado
peor que la ITT, la Arquitectura Técnica y la Ingeniería Técnica de
Obras Públicas.
|
Fuente: SEPE. Elaboración propia. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario