martes, 25 de noviembre de 2014

Convocatoria al Cuerpo de Ingenieros Geógrafos. OEP 2014

Tal como dijimos en una entrada anterior, después de 5 años de "sequía", en la Oferta Pública de Empleo de este año 2014, aparecían 2 plazas, de acceso libre, para el Cuerpo de Ingenieros Geógrafos. La convocatoria de estas plazas se encuentra en el BOE Núm 182, lunes 28 de julio de 2014, donde se concreta el proceso selectivo, el tribunal, el programa etc. Lo interesante de está convocatoria es que, además de Doctores, Ingenieros y Arquitectos, podrán presentarse los poseedores del título de Grado, por lo tanto, los Graduados en Ingeniería Geomática y Topografía podrán presentarse este año, tanto al Cuerpo de Ingenieros Técnicos en Topografía como al de Ingenieros Geógrafos.
El número de aspirantes admitidos definitivamente ha sido 74 y el ratio aspirantes/plazas es de 37, mucho más favorable que el 79 de la convocatoria al Cuerpo de Ingenieros Técnicos en Topografía. El primer examen se realizó el día 6 de octubre de 2014 y aprobaron 11 de los presentados, el segundo examen se llevó a cabo los días 20, 21 y 22 de octubre de 2014 y aprobaron 9 de los presentados y el tercer examen se realizó entre los días 12 y 20 de noviembre de 2014 y aprobaron 5 de los presentados. Por último, el cuarto examen se ha convocado para los días 1 y 2 de diciembre de 2014. ¡ Suerte a los que quedan! y por cierto, ¿Cual será la titulación de los que se hagan con las plazas?

martes, 21 de octubre de 2014

Resultados del primer ejercicio de las pruebas selectivas para el Cuerpo de Ingenieros Técnicos en Topografía de la OEP 2014

De los 236 aspirantes, han aprobado el primer ejercicio 25. El ratio de aspirantes/plazas ha pasado de 79 a 8. El segundo ejercicio se realizará los dias 4, 5, 6 y 7 de noviembre. ¡Ánimo a los que siguen en la prueba! y a los que han suspendido: siempre se aprende algo de estas experiencias.

lunes, 13 de octubre de 2014

Curso sobre licitaciones internacionales multilaterales

El empleo de los egresados de las titulaciones relacionadas con la Topografía: Ingeniería Técnica en Topografía (ITT), Ingeniería en Geodesia y Cartografía (IGC) y Grado en Ingeniería Geomática y Topografía (GIGT), se ha visto muy afectado por la actual crisis, como hemos visto en las últimas entradas del blog.
El mercado laboral español está complicado y salir fuera es una alternativa para las empresas. Una forma interesante de dar este paso es presentándose a las licitaciones internacionales, teniendo en cuenta que estas mueven más de 150.000 millones de dólares al año. Conocer los organismos internacionales y los procedimientos de contratación es imprescindible para intentar dar el salto a este mercado.
La Función Laboral de la Construcción da un curso sobre esta temática de 70 horas (5 presenciales y 65 a distancia), con un coste de 590,00€, que empieza en este mes de octubre y que se puede cursar en Madrid, Bilbao, San Sebastian y Vitoria.


jueves, 9 de octubre de 2014

Julio y agosto de 2014. ! No ha sido un buen verano para el empleo de ITT, IGC y GIGT ¡

 En esta entrada, vamos a analizar el desempleo en los meses de julio y agosto de este año 2014. Si quieres consultar las entradas anteriores sobre el desempleo de la Ingeniería Técnica en Topografía (ITT), la Ingeniería en Geodesia y Cartografía (IGC) y el Grado en Ingeniería Geomática y Topografía (GIGT), las tienes en 2013, enero de 2014, febrero-abril de 2014, mayo de 2014 y junio de 2014.
En cada titulación y para cada mes, tal como hemos dicho en las entradas anteriores, indicaremos: desempleados, incremento mensual de desempleados, contratos, contratos por cada 100 desempleados y calidad de los contratos. También indicaremos los datos disponibles del año 2008, para tener una referencia al comienzo de la crisis.
Empezamos con la ITT: 
  • Se ha roto la tendencia de disminución del desempleo del primer semestre de 2014 y el número de desempleados a finales de agosto ha sido 1468, 62 más que en junio, aunque 233 menos que a principio de año. Podemos constatar que habitualmente julio y agosto son malos meses para el empleo, no obstante, si nos fijamos en el periodo que va desde el máximo de desempleo (marzo de 2013) hasta hoy, vemos como el verano de 2014 (+62 desempleados) ha sido peor que el verano de 2013 (+29 desempleados).
  • El porcentaje de contratos de calidad (ver la definición en enero de 2014) ha sido del 12,7% en julio y del 17,4% en agosto, el tercero peor y el tercero mejor de este año, respectivamente. Muy alejados, no obstante, de las cifras de 2008 (45,8%).

Datos SEPE. Elaboración propia.


Datos SEPE. Elaboración propia.


 

jueves, 25 de septiembre de 2014

¡Mal año este 2014 para presentarse a la "oposición" al Cuerpo de Ingenieros Técnicos en Topografía!

Tal como dijimos en una entrada anterior, después de 5 años de "sequía", en la Oferta Pública de Empleo de este año 2014, aparecían 3 plazas para el Cuerpo de Ingenieros Técnicos en Topografía. La convocatoria de estas plazas se encuentra en el BOE Núm 153, martes 24 de junio de 2014, donde se concreta el proceso selectivo, el tribunal, el programa etc. y el primer examen se realizará el 8 de octubre de este año.
El número de aspirantes admitidos definitivamente es 236 y el ratio aspirantes/plazas es de aproximadamente 79. Para que te hagas una idea de lo desfavorable de este ratio, en las plazas de Tecnología para los centros de Enseñanzas Medias en 2010, osciló entre 4,7 en Baleares y 39,6 en Castilla-La Mancha. Indiscutiblemente esta situación está motivada por el elevado número de Ingenieros Técnicos en Topografía desempleados y por la "sequía" de plazas de los últimos 5 años.
Como decíamos en el título de esta entrada ¡Mal año este 2014 para presentarse a la "oposición" al Cuerpo de Ingenieros Técnicos en Topografía!

viernes, 19 de septiembre de 2014

Y entonces llegó la crisis

"Poco a poco, los ciudadanos españoles hemos empezado a comprender que vivíamos bajo un sistema político e institucional que hace agua por todas partes. Que nuestros políticos son muy malos, mucho peores que los profesionales situados en otros puestos de responsabilidad similar en el ámbito privado; que su sistema de elección es perverso; que el clientelismo impide a las instituciones funcionar con imparcialidad y eficacia, y que todo esto se traduce en un sistema  donde las normas no son iguales para todos, donde la injusticia, la corrupción y el chalaneo están a la orden del día y donde la prestación de los servicios públicos esenciales está en entredicho".
Muchos libros han aparecido desde el comienzo de la crisis y yo he leído algunos. Al principio tenían un enfoque principalmente económico y trataban sobre la "burbuja" y sus consecuencias, pero más tarde, han ido apareciendo otros en los que se profundizaba en nuestras debilidades sociopolíticas y en las formas de superarlas.


El párrafo que aparece al comienzo de esta entrada es del libro ¿Hay derecho?, escrito por un grupo de abogados y notarios que firman bajo el personaje de Cervantes, Sansón Carrasco. Estos autores son los editores del blog ¿Hay derecho?, donde podrás consultar las entradas en las que se han fraguado las ideas de este libro.
Los autores hacen un repaso a los males que nos afectan, como la administración de justicia, el capitalismo castizo, las autonomías, etc. aunque destacando como el principal problema, el asalto de la dirección de los partidos políticos por parte de un reducido grupo de personas y como a su vez, los partidos políticos, se han apoderado del resto de las instituciones públicas. 
¡Te recomiendo que lo leas¡

jueves, 11 de septiembre de 2014

Junio de 2014: Desempleo de ITT, IGC y GIGT

Habitualmente, los datos publicados por el SEPE sobre el desempleo de las diferentes titulaciones universitarias de un mes determinado aparecen unos 20 días después, pero los datos de este mes de junio se han retrasado hasta final de agosto, no se si ha afectado que la página web del SEPE ha cambiado este verano.
En esta entrada, vamos a analizar el desempleo de junio de este año 2014. Si quieres consultar las entradas anteriores sobre el desempleo de la Ingeniería Técnica en Topografía (ITT), la Ingeniería en Geodesia y Cartografía (IGC) y el Grado en Ingeniería Geomática y Topografía (GIGT), las tienes en 2013, enero de 2014, febrero-abril de 2014 y en mayo de 2014.
En cada titulación y para cada mes, tal como hemos dicho en las entradas anteriores, indicaremos: desempleados, incremento mensual de desempleados, contratos, contratos por cada 100 desempleados y calidad de los contratos. También indicaremos los datos disponibles del año 2008, para tener una referencia al comienzo de la crisis.
Empezamos con la ITT: 
  • El número de desempleados ha sido 1406, 93 menos que en mayo y 295 menos que a principio de año. Esta cifra se acerca a la del mes de enero de 2012, pero aun está muy lejos de los 360 de 2008. 
  • El porcentaje de contratos de calidad (ver la definición en enero de 2014) ha sido el 12,0%, el segundo peor de este año, superado solo por febrero (11,3%).        
      
Datos SEPE. Elaboración propia.




Datos SEPE. Elaboración propia.