En esta entrada, vamos a analizar
el empleo en los meses de junio, julio, agosto y septiembre de este año 2015. Si quieres
consultar las entradas anteriores sobre
el empleo, en 2015, de la Ingeniería Técnica en Topografía (ITT), la Ingeniería
en Geodesia y Cartografía (IGC) y el Grado en Ingeniería Geomática y
Topografía (GIGT), las tienes en
enero de 2015 y
mayo de 2015.
En
cada titulación y para cada mes, tal como hemos dicho en las entradas anteriores, indicaremos: desempleados, incremento
mensual de desempleados, contratos, contratos por cada 100 desempleados y
calidad de los contratos. También indicaremos los datos disponibles del
año 2008, para tener una referencia al comienzo de la crisis.
Empezamos con la ITT:
- Se ha producido una suave disminución del desempleo desde los 1.321 de mayo hasta los 1.264 de septiembre, no obstante, como es habitual en agosto hubo un repunte, con 1.299 desempleados. El número de desempleados a finales de septiembre (1.264) es 158 menos que a principios de año (1.422).
- El porcentaje de contratos de calidad (ver la definición en enero de 2014)
ha sido del 13,7% en junio, del 17,4% en julio, del 26,3% en agosto y del 16,7% en septiembre, en la misma tónica que los meses anteriores y muy alejados de las cifras de 2008 (45,8%).
|
Datos del SEPE. Elaboración propia |
|
Datos del SEPE. Elaboración propia |
Continuamos con la IGC:
- El
número de desempleados ha ido subiendo desde los 72 de mayo hasta los 84 de septiembre, con un pico de 88 en agosto (como suele ser habitual).
- El porcentaje de contratos de calidad (ver la definición en enero de 2014) ha sido del 23,1% en junio, del 35,7% en julio, del 75,0% en agosto y
del 58,3% en septiembre, ligeramente por encima del periodo enero -mayo.
|
Datos del SEPE. Elaboración propia |
|
Datos del SEPE. Elaboración propia |
Y terminamos con el GIGT:
- El
número de desempleados ha ido disminuyendo desde los 117 de mayo hasta los 106 de septiembre, con un repunte de 110 en agosto.
- El porcentaje de contratos de calidad (ver la definición en enero de 2014) ha sido del 14,3% en junio, del 19,0% en julio, del 40,0% en agosto y
del 27,3% en septiembre, ligeramente por encima del periodo enero -mayo.
- De estos datos no podemos sacar conclusiones fiables, ya que, por un
lado el número de inscritos y el periodo de tiempo son pequeños y por
otro, que las inscripciones aparecen bajo 3 "títulos" (Grado en
Ingeniería
Geomática y
Topografía, Grado en Ingeniería en Geomática y Topografía y Grado en
Ingeniería Geomática y Topográfica) y no en todos los meses se repiten
las mismas.
|
Datos del SEPE. Elaboración propia |
|
Datos del SEPE. Elaboración propia |
No hay comentarios:
Publicar un comentario